La 19.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) se instalará en El Laguito, Círculo Militar de Caracas, del 9 al 19 de noviembre de 2023, con el lema Leer nos reencuentra, anunciaron este lunes 23 de octubre autoridades del ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc).
Durante una rueda de prensa, celebrada en lo que será el escenario del máximo evento literario del país, el titular del Mppc, Ernesto Villegas, junto al viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, y el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, ratificó que en esta edición la Filven tiene a la República de Colombia como país invitado de honor con su lema Elogio de la hospitalidad y con una importante muestra de su literatura junto a una gran representación artística.
“Para nosotros, Colombia es más que un país hermano; Colombia forma parte de nosotros así como nosotros formamos parte de Colombia; hemos tenido un nacimiento como una sola nación, luego lograron poner en el camino obstáculos para la Colombia grande aquella que el Libertador Simón Bolívar, y antes el precursor Francisco de Miranda, imaginó. Pero, más allá de las fronteras políticas, existe una identidad cultural que nos ha venido hermanando”, sostuvo el ministro Villegas.
Por su parte el viceministro de cultura y presidente del Cenal, Raúl Cazal, refirió: “Estamos a 16 días para la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2023, en Caracas; nuestra hermana República de Colombia viene con una delegación de más de 70 personas, entre ellas 31 escritores, artistas, y también esta delegación la compone el ministro de Cultura colombiano, Juan David Correa”.
Agregó que habrá 11 días de fiesta con escritores y editoriales internacionales y nacionales y la presentación de novedades literarias y diversas actividades en torno al libro.
“Vamos a cubrir El Laguito de libros y será un momento para el reencuentro, como dice nuestro lema, entre dos naciones hermanas, con su literatura, sus saberes, sus cantos, sus bailes y, sobre todo, con la palabra”.
El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, mostró su satisfacción por el evento y por la integración de ambas naciones.
“Estamos felices de que Colombia haya sido escogido como invitado de honor para este evento que se hace parte del patrimonio de Venezuela; he tenido la oportunidad en años anteriores de asistir y sé de su alcance y la legitimidad de su aceptación por todos los sectores de la sociedad venezolana”, sostuvo.