ANTOLOGIA PARA MARIPOSA

ANTOLOGIA PARA MARIPOSA

DINAMA, IVANOVA

Editorial:
COLEGIO JOSE MAX LEON
Materia
Poesía
ISBN:
978-958-9052-00-6

Librerías donde lo puede comprar

Antología para la mariposa reúne 49 poemas como un homenaje a la diversidad, la capacidad de transformación y la belleza de esta enigmática creatura. La compilación surge del encuentro de la poeta búlgara Dimana Ivanova y el poeta colombo-holandés Robert Max Steenkist, quienes convocaron para este proyecto a escritores de Argentina, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Eslovaquia, Eslovenia, Macedonia, México, Polonia, República Checa, República Dominicana, Rusia y Ucrania.


Robert Max Steenkist (1982) estudió literatura en la Universidad de los Andes e hizo una maestría en Estudios de Publicación en la Universidad de Leiden, Holanda. Es autor de los libros “Caja de piedras” (cuentos, El Astillero, 2001), “Las excusas del desterrado” (poesía, Común Presencia, 2006), “Después del mar” (poesía, Colegio José Max León, 2016) y “Fietsicleta” (novela gráfica, LatinLover, 2016). Editó, junto a la poeta Dimana Ivanova, la “Antología para la mariposa”, un poemario que reúne a 40 autores de los países eslavos y de América Latina. Como fotógrafo ha realizado trabajo de reportería para diversos medios colombianos. Ha expuesto en Bogotá, Nueva York, Ámsterdam y Hamburgo y encabezó el proyecto Ojo al Senado (2011). Desarrolló contenidos para la Ópera de Colombia y actualmente se desempeña como director de Promoción Institucional en el Colegio José Max León.

Luis Arturo Restrepo (Medellín, 1983) es profesor del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Ganador en dos oportunidades de la beca a la Creación Artística Ciudad de Medellín en la modalidad Poesía (2009, 2013). En 2010, Tragaluz Editores publicó “Apuesta de cenizas”, su primer libro. En 2011 participó en el XXI Festival Internacional de Poesía de Medellín como ganador del Primer Premio de Poesía Joven, organizado por dicho festival, con el libro “Réquiem por Tarkovski”, publicado en 2012 en coedición del Ministerio de Cultura de Colombia y Sílaba Editores con el título “Dos poetas colombianos”, ya que se incluyó también la obra de Óscar Hernández Monsalve. En agosto de 2014, Sílaba Editores publicó su libro más reciente: “En el fuego, la mirada”.

Artículos relacionados

  • MI REINO POR ESTE MUNDO. LOS POEMAS DE LA VIDA
    ARBELÁEZ, JOTAMARÍO
    Difícil es todo arte, más lo es la poesía. Encontrar algo que por diferente nos lleve a lo mismo requiere correr todos los riesgos acumulados en el tiempo para abrir con nueva luz ese espacio otro. (...) Debido a esto, un poeta con la persistencia y la alta calidad de su poesía como Jotamario, busca y encuentra, desde un principio y sin un final, cómo ocupar todos los espacios ...
  • POESIA SELECTA & 25 ELOGIOS
    DELMAR, MEIRA
    Para celebrar el centenario del nacimiento de Olga Chams Eljach, LETRA A LETRA entrega la obra Meira Delmar. Poesi`a selecta & 25 elogios: una seleccio`n de sus poemas esenciales, acompañada de 25 textos siempre en tono elogioso, que incluyen siete poemas escritos por mujeres poetas que la conocieron y estimaron, como homenaje a la ?ceiba centenaria?, como la define Patricia Ir...
  • POEMAS COLOMBIANOS PARA NIÑOS
    CARRANZA
    En 1977, para la colección de Literatura Infantil del ICBF, María Mercedes Carranza hizo la selección de la obra Poemas colombianos para niños. Se encargó para la segunda edición la ilustración de los poemas a Casandra Garavito. Una vez ilustrados los textos, el proyecto se convirtió en cuatro tomos, que se entregarán sucesivamente, a partir de las Navidades de 2022. El primer ...
  • POESIA SELECTA 2DA EDICION
    BONNETT, PIEDAD
    Para mis días pido,Señor de los naufragios,no agua para la sed sino la sed,no sueños sino ganas de soñar.Para las noches,toda la oscuridad que sea necesariapara ahogar mi propia oscuridad. ...
  • ANTIGUOS RECIEN LLEGADOS
    APUSHANA, VITO
    La obra literaria de Vito Apüshana tiene un profundo enraizamiento en el pensamiento mítico, los conjuntos orales y las literaturas amerindias de Centro y Sur América que los indígenas Tule llaman Abya Yala. ...
  • COLOMBIA EN LA POESIA COLOMBIANA
    VV,AA
    “Colombia en la poesía colombiana (1589-2010)” es la primera antología que hace un correlato de la historia del país. La obra presenta al lector una interpretación del largo proceso histórico de nuestra formación como nación y ofrece un valioso conocimiento de las representaciones que estos poemas han construido sobre los distintos momentos, lugares y personajes colombianos des...