CIUDADES DE PAPEL

CIUDADES DE PAPEL

GREEN, JOHN

Editorial:
AGUILAR
Año de edición:
2014
Materia
Juvenil
ISBN:
978-958-57830-6-5
Páginas:
368

Librerías donde lo puede comprar

Una joven desparece dejando una serie de pistas que sólo su mejor amigo de la infancia podrá descifrar...
En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de
venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos,
Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.

Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver?

Artículos relacionados

  • MUJERES VALIENTES Y PODEROSAS DE AMÉRICA LATINA
    THOMAS, FLORENCE / TILDE, MATILDE
    «Es un libro para colorear. Un libro que busca romper con los dibujos paracolorear de mi infancia e incluso de la infancia de las hijas de migeneración. No se trata ya de colorear a Blancanieves, la Cenicienta oprincesas indolentes y príncipes acosadores, ni tampoco paisajes, flores ynaturaleza, o como es de moda hoy, mandalas, porque nos contaron quetienen virtudes terapéutica...
  • DECIDIR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
    Decidimos sobre las cosas ma´s triviales, como que´ medias ponernos cada di´a, pero tambie´n sobre las cosas ma´s fundamentales e importantes, como decidir que´ profesio´n ejercer. Y, aunque en algunas ocasiones tomar decisiones pueda parecer aterrador, en realidad es un acto que nos da poder sobre nuestras vidas, nos permite tomar las riendas y vivir de la manera en que deseam...
  • DELIRANTES
    OLGA ACOSTA, ADALBERTO CAMPEROS, JOHN NARANJO
    Bogotá, 16 de noviembre de 1827. Un terremoto destruye la ciudad. Su iglesia mas antigua, la famosa Capilla del Sagrario, sufre grandes destrozos. Dos aventureros se unen para reconstruirla y se valen de los cuadros de la iglesia para venderlos en Europa y así obtener el dinero necesario. Un cómic de aventuras que atraviesa tres siglos de la historia colombiana. ...
  • OLINGUITO Y LOS MINSTRUOS DE LA NOCHE
    ALBELAEZ, ANA PAOLA
    Mapache, el primo de Olinguito, le cuenta sobre los monstruos de la noche que comen niños llorones. Por eso, aunque está aterrado por las sombras que hay en su cuarto, Olinguito no quiere dormir, asustarse ni llorar. pasa la noche entera tratando de enfrentar su miedo y prepara trampas para atrapar los monstruos de la noche. Sin embargo, la solución viene de parte su madre,...
  • RECUERDAS, JUANA?
    IRIARTE, HELENA
    En esta historia el tono, la voz de quien narra y el lenguaje son los protagonistas. El lector se siente implicado desde el inicio pues la voz narrativa le habla a Juana todo el tiempo, se dirige a ella en segunda persona ?dando un toque de intimidad a la historia? y a la vez lo hace cómplice, ya que es el único que se entera de lo que los otros personajes de la historia nunca ...
  • ROJO AMARGO
    BARTOLOMEU CAMPOS DE QUEIRÓS
    ¿Cuál es el color del dolor? Para Bartolomeu Campos de Queirós, el rojo, color violento teñido de rabia, celos y humillación. Rojo amargo narra la infinidad de matices del dolor que percibe un niño marcado por las figuras de la madre perdida y la madrastra impuesta. Como telón de fondo de estas memorias de niñez, el mundo provinciano y cerrado donde nació el autor, en el que un...

Otros libros del autor