LA TRADUCCION

LA TRADUCCION

ORTIZ, HECTOR

Editorial:
ESQUINA TOMADA
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-59628-2-8

Librerías donde lo puede comprar

La traducción más allá de sí misma La traducción como actividad cognitiva, la traducción como rasgo de humanidad, la traducción como comportamiento, la traducción como base de la 'sofisticación' de nuestro sistema social, la traducción como postura ética y la traducción como profesión. Desde esta variedad de enfoques, Héctor Ortiz aborda una actividad tan vital, tan humana, tan antigua como pocas. A lo largo de su trayectoria como abogado, traductor y docente de traducción, el autor del presente libro se ha embarcado en una reflexión filosófica incesante sobre una actividad que le fascina y apasiona. Las reflexiones epistemológicas, las ideas y las clasificaciones que el lector encontrará en este libro no son las mismas que encontrará en los cada vez más comunes manuales para traductores. Se tratan aquí temas traductivos y meta-traductivos, que analizados a la luz de la filosofía, la lingüística, la ética o la pedagogía, cuentan siempre con la mirada diferente y erudita del autor. La traducción, como la entiende Héctor Ortiz, no se limita a la mediación inter-lingüística, sino que es una de las herramientas cognitivas con las que los seres humanos intentamos comprender el mundo para interactuar con él; de hecho, una de las principales armas con las que el ser humano ha podido conquistar su inmerecido y, la mayoría de las veces, nocivo sitial en el reino animal es la capacidad de traducir/comprender su entorno para luego modificarlo. Para Ortiz, traducción es sinónimo de comprensión en su sentido más amplio, es decir: el rasgo primordial por el que nos hemos autodefinido como sapiens. Pero el otro rasgo mayor de nuestra humanidad es el lenguaje, al que el autor dedica una buena parte de su reflexión buscando revaluar el sempiterno nexo supuestamente indisoluble entre traducción y lengua(s). Como he dicho antes, el lector no encontrará en esta obra uno de los actuales manuales de traducción; encontrará, eso sí, una guía que le permitirá orientar sus introspecciones acerca de la traducción como herramienta cognitiva, como ciencia, y como práctica. Encontrará un compendio sincero, profundo y acertado de las múltiples facetas de la actividad traductiva; y encontrará, en cada página, ideas refrescantes y sugestivas que espolearán sus propias cavilaciones sobre el tema. Juan Manuel Pérez Sánchez Medellín, septiembre 2017

Artículos relacionados

  • EL OJO DE LA CASA
    CAROLINA SANÍN
    El ojo de la casa nos vigila mientras descansamos o trabajamos. Su poder se extiende ma´s alla´ de las cuatro paredes y traspasa fronteras, continentes. Tiene la capacidad de poner a generaciones enteras a hablar en torno a ella. La prendemos cuando deseamos, pero solo ella decide cua´ndo nos desconectaremos. ...
  • SEX AND THE CITY
    VEGAS, CARLORINA
    La exitosa serie de HBO trazó un nuevo camino para las mujeres, las hizo sentir capaces de tomar las riendas de su vida económica, social y sobre todo sexual. Carrie Bradshaw, Samantha Jones, Miranda Hobbes y Charlotte York derrumbaron con una cachetada los modelos sociales machistas y miraron directo a los ojos a los hombres más exitosos de La Gran Manzana. ...
  • SIX FEET UNDER
    SALGADO, ANDREA
    Hace un par de años, mas de una década despues de que HBO dejara de transmitir SIX FEET UNDER, encontré en la biblioteca Luis Angel Arango un tomo medio descuadernado de El Enterrador: la vida vista desde el oficio fúnebre, del poeta, enterrador y ensayista norteamericano, Thomas Lynch.Ese día había ido a la biblioteca buscando El elogio de la sombra, de Junichiro Tanizaki, par...
  • COMO MEJORAR A COLOMBIA
    VARIOS
  • BUSCAR INDICIOS, CONSTRUIR SENTIDO
    MONTES, GRACIELA
  • PUNTO DE FUGA
    MACHADO, ANA MARIA