PAN NUESTRO, TRIGO AJENO

PAN NUESTRO, TRIGO AJENO

HISTORIA DE LA APARICION, EXPANSION Y DECLIVE DEL TRIGO EN COLOMBIA

RAYMOND, PIERRE

Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2025
Materia
Historia
ISBN:
978-628-502-012-4
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica

Librerías donde lo puede comprar

n Aunque el maíz fue uno de los cultivos originarios másn importantes de América, en la actualidad su consumo en Colombia es menor que eln de los productos elaborados a partir del trigo. El pan se ha vuelto tann corriente, que su presencia en nuestras mesas parece apenas normal, pese a quen durante siglos ocupó un lugar secundario en nuestra alimentación. Solo fue an partir de mediados del siglo pasado que el pan se volvió repentinamente y enn pocos años un alimento fundamental de la dieta urbana, especialmente entre lan población más pobre, debido al bajo costo del trigo proveniente de Estadosn Unidos. En Colombia, si bien este cereal tuvo cierta importancia en la economían de algunas regiones del país, hoy, su cultivo es marginal y solo unas pocasn familias campesinas se dedican a él, esencialmenteu00a0para el consumo propio.n La ausencia de políticas que fomenten su cultivo, junto con la falta den aranceles para las importaciones, ha perpetuado un sistema dependiente deln trigo extranjero. Este libro rastrea la historia del trigo en el país, desde sun introducción durante la conquista española hasta nuestros días. Además, analizan la contradicción entre la escasez del cultivo del trigo y las políticasn económicas colombianas, centradas sobre todo en la producción y exportación den materias primas. Así, Pierre Raymond ofrece un examen crítico e histórico den los factores ideológicos y políticos que han limitado el desarrollo del trigon en el país, en una historia que parece más una crónica de una muerte anunciada.n n n

Artículos relacionados

  • LA CEIBA DE LA MEMORIA
    BURGOS CANTOR, ROBERTO
    La ceiba de la memoria nos lleva a la Cartagena de Indias colonial, cuando Benkos Biohó lideró la insurrección de personas negras que terminaría en la fundación del primer palenque cimarrón de las Américas. Entre América y Europa, y entre el siglo XVII y el XX, los personajes de esta novela encuentran lugares para resistir, desde la palabra y el cuerpo, a la violencia de la esc...
  • ALINE Y VALCOUR O LA NOVELA FILOSOFICA
    DE SAD, MARQUES
    Aline y Valcour es la primera novela firmada por el marqués de Sade, escrita durante su estancia en la cárcel de La Bastilla. De forma epistolar, narra los amores de los dos personajes que le dan nombre, al tiempo que se entremezclan las historias de otros tantos que van conformando un relato que no es único, pues el resultado son en realidad dos casi independientes: La histori...
  • CARTOGRAFIAS IMAGINARIAS
    CHARTIER
  • CORRESPONDENCIA 1946-1959 CAMUS Y CHAR
    CAMUS(994203)
  • MITOLOGIA GRIEGA Y ROMANA
    HUMBERT(230554)
  • SPARTAKUS. SIMBOLOGÍA DE LA REVUELTA
    JESI FURIO