PINCELADAS ANARQUISTAS

PINCELADAS ANARQUISTAS

TOMAS IBÁÑEZ

Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-5555-92-1

Librerías donde lo puede comprar

El contexto social, político, ideológico, tecnológico y económico que presidió al nacimiento del anarquismo político en el siglo 19 ha dejado ciertas huellas en él y explica algunos de sus rasgos, pero también es obvio que ese contexto ha cambiado de forma tan drástica que muy poco tiene que ver con el contexto actual. Eso significa­ que los rasgos que heredó de aquel contexto ya no son pertinentes en la época actual. Si el anarquismo vivo, aquel que no se aloja exclusivamente entre las páginas de los libros canónicos no ha cambiado en equivalente medida al cambio que ha experimentado el contexto actual respeto del de hace siglo y medio difícilmente puede estar en conexión con el contexto actual, con las luchas que lo atraviesan y con las ideas que lo agitan. La extraordinaria creatividad del anarquismo a finales del siglo 19, una creatividad que le llevó incluso a inventarse a sí mismo, se debió a que estaba íntimamente insertado en las luchas y en los debates de ideas que se correspondían con aquel contexto. La extraordinaria creatividad del anarquismo a finales del siglo 19, una creatividad que le llevó incluso a inventarse a sí mismo, se debió a que estaba íntimamente insertado en las luchas y en los debates de ideas que se correspondían con aquel contexto. La señal de que hoy ya no lo está es que ese potencial innovador está ausente, y que el anarquismo actual, eso es grave, repite más que crea, repite más que inventa. Se hace pues imprescindible emprender la deconstrucción del anarquismo para sacar a la luz y acotar lo que le está lastrando y, de esa forma poder actualizarlo.

Artículos relacionados

  • DEL PENSAR EN VOZ BAJA
    FREDDY TÉLLEZ
    Del pensar en voz baja es una colección de aforismos dividida en capítulos que a su vez representan cada uno una inquietud, un tema, una problemática. El individuo, el amor, el ejercicio de la literatura, la filosofía, Dios, entre otros asuntos se dan cita en esta obra colmada de sabiduría y, ante todo, de escepticismo, de preguntas fundamentales en el camino del ser humano en ...
  • AMANTE DE LA VIDA DESTRUCTOR DE TODO
    COLECCION RAMAL
    Como apertura del presente libro se encuentran Las Correspondencias con Federico García Godoy el escritor de origen cubano radicado en República Dominicana que es uno de los países de Centro América que es visitado por el atípico trotamundos Biófilo. En estas correspondencias entre Godoy y Panclasta, Godoy de claro tinte liberal y socialista rivaliza con Panclasta quien aprovec...
  • BLANCA DE MONCALEANO Y EL TRIUNFO DE LA ANARQUIA
    COLECCION RAMAL
    No hay nada en el mundo más bello, y que mejor pueda llenar toda la aspiración libertaria, que la Anarquía. Los grandes esfuerzos que los políticos han hecho, por hacer desaparecer del mundo esta palabra, se han estrellado contra la robustez del ideal que entraña. El socialismo, impotente para aniquilarla, la quiso mistificar acabando por insultarla, titulándola, bandidaje y te...
  • EL CHAVO DEL 8
    JUAN FERNANDO HINCAPIÉ
    En 1971, se estrenó en Latinoamérica una serie de televisión distinta. Su sencillez estética y argumentativa, con personajes inspirados en la población clase media (con los conflictos, precariedades e ínfulas arribistas que en ella se encuentran) fueron el pase directo para que televidentes de toda la región se sintieran identificados con El Chavo del 8. Su creador, guionista y...
  • VOCES EN PRIMERA LINEA
    VARIOS
    La idea de Voces en primera línea surge a principios de mayo de 2021 después de que el Paro Nacional en Colombia del 28 de abril dejara expuesto el nivel de violencia y represión de la fuerza pública colombiana contra los manifestantes que protestaban en contra de una reforma tributaria que buscaba aumentar, en pleno pico de crisis pandémica, los impuestos sobre la renta y prod...
  • PROFESIÓN ESPECTADOR
    SANDRO ROMERO REY
    Este libro nació como un juego de palabras con el título original de la película "Professione: Reporter" de Michelangelo Antonioni. Nunca he sido reportero, porque se necesita una dosis de audacia y de espíritu aventurero que jamás he tenido. Pero sí me gusta mirar. No la vida en su estado más salvaje, porque terminaría tomando la misma decisión del ciego de la fábula. Me gusta...