MITO Y EPOPEYA III

MITO Y EPOPEYA III

HISTORIAS ROMANAS

DUMEZIL, GEORGES

Editorial:
EDICIONES FONDO DE CULTURA ECONOMICA S.A.S.
Año de edición:
2017
Materia
Ciencias sociales y ciencias políticas
ISBN:
978-607-16-3552-5
Páginas:
409
Encuadernación:
Otros

Librerías donde lo puede comprar

El tercer tomo de Mito y epopeya se ocupa de un antiguo problema que ya planteaba Georges Dumézil desde el volumen inicial: ¿cómo se construyó la historia de los primeros siglos de Roma? Para esbozar una respuesta, en un primer ensayo, el autor estudia uno de los episodios más célebres de la guerra de los romanos contra los etruscos de Veyes. A continuación, analiza la figura de Camilo, vencedor de los veyeces, de Breno y de otros muchos enemigos de Roma, quien, según la tradición, era un devoto de la diosa Aurora. Y, por último, Dumézil examina el marco ideológico de "las tres funciones" -lo sagrado, la fuerza física y la abundancia-y pone de manifiesto el método comparativo que sirvió para reconstruir ampliamente la vida de tres héroes romanos: el propio Camilo, Coriolano y Publícola. Con esta serie de textos comparativos Georges Dumézil contribuye a abrir nuevos derroteros en los estudios sobre la historia de Roma.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • MITO Y EPOPEYA II: TIPOS ÉPICOS INDOEUROPEOS: UN HÉROE, UN BRUJO, UN REY
    DUMEZIL, GEORGES
  • MITO Y EPOPEYA. I. LA IDEOLOGIA DE LAS TRES FUNCIONES EN LAS EPOPEYAS DE LOS PU
    DUMEZIL, GEORGES
    Mito y epopeya es el resultado de los estudios comparativos de Georges Dumézil, dividido en tres tomos. La obra refiere la idiosincrasia, la teología y la mitología comunes en los pueblos indoiranios, griegos, latinos, germanos y celtas y expone su hipótesis de trifuncionalidad (los sagrado, la fuerza física y la abundancia) presente en el esquema cultural común a estos pueblos...
  • DEL MITO A LA NOVELA. LA SAGA DE HADINGUS
    DUMEZIL, GEORGES
    Gracias a los estudios comparativos de Dumézil sabemos hoy que los indoeuropeos disponían de un patrimonio religioso considerable y bien estructurado y conocemos las variadas transformaciones a manos de los pueblos de esta familia, desde la India hasta Islandia. Aquí, Dumézil estudia a fondo las estructuras del pensamiento germánico. ...
  • ESCITAS Y OSETAS, MITOLOGIA Y SOCIEDAD
    DUMEZIL, GEORGES
    Obra de uno de los grandes antropólogos contemporáneos, que enlaza con singular atingencia la perdida civilización de los escitas, apenas conocida por Homero y Herodoto, así como su enigmática y milagrosa sobrevivencia bajo el nombre de osetas, en la región caucásica. ...