PACHAMAMA

PACHAMAMA

Y EL HOMBRE JAGUAR

RIDDELL, RON

Editorial:
ESQUINA TOMADA
Año de edición:
2018
Materia
Novela
ISBN:
978-958-56887-1-1

Librerías donde lo puede comprar

What is it Pachamama and the Jaguar Man? Una novela neozelandesa contada a la colombiana. Un partido amistoso entre Colombia y Nueva Zelanda podría avivar la conexión poética, inimaginable y sin embargo real entre dos países que tienen mucho en común. O tal vez los hijos de una política secuestrada refugiados allá lejos a la espera de la liberación en las selvas. También el bicho llamado pasión por Colombia podría provocar el impulso de salir de una isla en el Pacífico Sur para iniciar la grabación de una película sobre los secuestrados, los actores armados y las culturas ancestrales. O la perversión de la prensa y los organismos internacionales buscando la primicia, el ocultamiento de la verdad. E incluso los administradores de la guerra en Colombia apostados en Nueva York. Cualquiera de estos hilos hace posible el ritual de sanación que experimentan dos compañeros de cautiverio, Margaret Edgeworth (Pachamama) y Ralph Purchase (hombre jaguar), durante un encuentro con una cultura indígena. El canto ritual prepara la huida y el reencuentro. Ron Riddell nos ha legado una ofrenda a la vida que parte de Wellington, pasa por Ecuador y termina en Venezuela. Selnich Vivas Hurtado

Un libro que defiende la causa indígena desde todos los
ángulos y se inquieta por el destino de los pueblos
indígenas en las Américas, especialmente en el Sur.
Tema de notable importancia dada la sabiduría que ellos
albergan para la pervivencia del ser humano, por ser ellos
las conciencias mayores respecto al peligro en que se encuentra
el planeta producto del deterioro sistemático de los
ecosistemas.
Pachamama y el hombre jaguar es una alabanza al sufrimiento
que han padecido las tribus suramericanas a manos
del hombre blanco, en un principio, y en estos tiempos
por parte de nosotros los mestizos. Deja ver los problemas
sociales de una Colombia que se desangra por cuenta de
una confrontación guerrillera que rebasa el medio siglo. La
guerrilla es parte del libro, y de alguna forma Riddell infiere
que no todo es culpa de esta. Que si interesa buscar
responsabilidades, causas, hay que señalar las constantes
centenarias de inequidad social y de descuido de los campesinos
por parte del gobierno colombiano.

Artículos relacionados

  • EL ARCANO DE MAJUY
    LEONARDO A. ARCHILA R.
    Satua debe encargarse del sustento de su familia. De ahí que deba hacer un viaje de comercio en compañía de Mazur, el socio de su padre, a lo largo del principal río del país hasta la lejana ciudad de Chay-Rama donde, además, deberá realizar el rito de Soportante de Ola, que lo confirmará como navegante, oficio que custodia su familia pese a vivir tan lejos del océano. El arcan...
  • A MEDIODÍA LLOVÍAN PÁJAROS
    MARCELA GUIRAL
    Un pueblo en medio de las montañas de Colombia, un bosque antes habitado por mariposas azules, ahora un bosque y un pueblo de pájaros. Pájaros que no solo hacen parte de la vida diaria, pájaros que dictan la actuación y determinan el futuro de los habitantes con quienes comparten el pueblo. Hubo antes una guerra que acabó con las mariposas; ahora, llega hasta el pueblo lo peor ...
  • CANCION DE ANTIGUOS AMANTES
    RESTREPO, LAURA
    «Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna». Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal ...
  • EN BUSCA DE LA COLOMBIA PERDIDA
    OSPINA, WILLIAM
    Estamos cansados de amar con vergüenza, de engendrar con miedo, de trabajar sin ganas, de luchar sin fuerzas, de morir sin gracia. Y estamos cansados de ser los cómplices de nuestros verdugos, de elegir a los que nos matan, de alimentar a los que nos roban, de admirar a los que nos desprecian ...
  • ADIÓS AL MAR DEL DESTIERRO
    LUCÍA DONADÍO
    Adiós al mar del destierro despliega, como en un álbum de fotografías, el destino entretejido de varios personajes unidos por lazos de familia, sobre el oleaje de la emigración italiana a América a lo largo de dos siglos. ...
  • LO QUE NO TIENE PRECIO
    LE BRUN, ANNIE
    "Lo que no tiene precio", publicado en Francia en 2018, es un adoquín evocador de la rabia de 1968 que Annie Le Brun lanza contra los hombres y mujeres más poderosos del planeta, contra su cinismo, con el que se presentan, gracias a sus fundaciones o a sus donaciones, como los grandes bienhechores de la humanidad, cuando, a la vez, han declarado la guerra a la libertad y a la b...